IPS Ocupacional

Los exámenes médicos ocupacionales son un instrumento importante en la elaboración del diagnóstico de las condiciones de salud de sus trabajadores y permiten definir las actividades de promoción y prevención de enfermedades relacionada con el trabajo.

Exámenes Médicos Ocupacionales

Son realizados por Médicos Especialistas en seguridad y salud en el trabajo, dando cumplimiento a la Resolución 2346 de 2007

 

  • Evaluación médica ocupacional de ingreso: Evaluación médica de pre ingreso que se realiza con el fin de conocer las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación.
  • Evaluación médica ocupacional periódica: Permiten monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo.
  • Evaluación médica ocupacional de retiro: se realizará a todos los trabajadores que se retiren de la empresa con el fin de verificar las condiciones de salud al momento de su retiro.
  • Exámen médico por reubicación: Se realiza para evaluar las condiciones de salud de los trabajadores que requiere adecuación en las actividades y tareas que realiza, con el fin de identificar el oficio más apropiado a sus actuales condiciones físicas.
  • Exámen médico por reincorporación: Se realiza a los trabajadores que por algún motivo han estado ausentes de su trabajo por un periodo prolongado a causa de un Accidente de Trabajo, Enfermedad Laboral, Accidente Común u otros problemas relacionados con la salud y debe reintegrarse laboralmente.

Exámenes de Laboratorio Clínico

Son pruebas que permiten orientar a los médicos especialistas sobre el estado de salud de los trabajadores y calificación de aptitud para la labor contratada. 

  • Glicemia
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Perfil lipídico
  • Koh Uñas
  • Coprológico.
  • Frotis de garganta
  • Pruebas toxicológicas
  • Otros

 Vacunación

  • Tétano
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Influenza
  • Entre otras

Medicina Laboral

  • Valoración médica para calificación de origen.
  • Valoración médica de casos especiales.
  • Valoración y Seguimiento médico post incapacidad, reincorporación laboral y/o reubicación.

Exámenes Paraclínicos

  • Audiometría: Evaluación que permite evaluar la capacidad auditiva del trabajador. Se realiza a trabajadores ocupacionalmente expuestos a ruido, como herramienta de detección precoz o seguimiento a trabajadores con daño auditivo.Se realizan protectores auditivos moldeados anatómicamente.
  • Optometría: Examen realizado por un Optómetra profesional. Por medio de este examen se determina la agudeza visual de lejos y de cerca, con o sin corrección óptica, visión de profundidad (estereopsis), visión cromática (visión de los colores), campo visual e identificación de afecciones en el segmento anterior y polo posterior y anexos oculares; para llevar a cabo un diagnóstico, conducta y recomendaciones del aparato visual y ocular. Contamos también con la elaboración de gafas con lentes de seguridad formuladas.
  • Visiometría: Prueba de tamizaje que permite detectar alteraciones de la agudeza visual cercana y/o lejana, campos periféricos, percepción profunda, desbalances musculares y alteración de la visión cromática.
  • Espirometría: Se realiza para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire). Se realiza especialmente a trabajadores expuestos a Sustancias químicas (humo, polvo, vapores gases y nieblas).
  • Electrocardiograma: Registra el ritmo cardíaco y estudia la actividad del corazón. Permite descubrir problemas de arritmias cardíacas, alteraciones de la conducción cardíaca, signos de sufrimiento del corazón entre otros. Se realiza a trabajadores con más de 40 años y que realizan trabajo en alturas.
  • Prueba Psicosensométrica: Permite identificar aspectos de la aptitud física, capacidad de respuesta a situaciones externas y a evaluar la adecuada salud mental de los trabajadores contratados como conductores, conforme a la Resolución 1565 de 2014. Está compuesta por examen de Coordinación Motriz y un examen de Psicología.

Exámenes Especializados

TRABAJO EN ALTURAS

  • Evaluación Médica para Trabajo en Alturas, con énfasis osteomuscular y de columna vertebral, pruebas de vértigo – equilibrio.
  • Audiometría
  • Optometría
  • Colesterol Total
  • Triglicéridos
  • Hemograma
  • Glicemia

 MANIPULADORES DE ALIMENTOS 

  • Evaluación Médica para Manipulación de Alimentos, con énfasis osteomuscular y de columna vertebral.
  • Koh de Uñas
  • Frotis de garganta
  • Coprológico

 SEGURIDAD VIAL

  • Evaluación Médica osteomuscular y de columna vertebral, pruebas de vértigo – equilibrio.
  • Audiometría
  • Optometría
  • Evaluación Psicosensométrica
  • Pruebas toxicológicas

 Reincorporación Laboral

  • Brindar acompañamiento psicológico al trabajador con el fin que pueda asimilar los cambios y logre adaptarse nuevamente a su vida laboral dentro de la organización.
  • Acompañamiento a la Reincorporación o Reubicación del trabajador.

Normatividad

Realización de los exámenes médicos ocupacionales y Custodia de las historias médicas ocupacionales de la población trabajadora, dando cumplimiento a la Resolución 2346 del 2007. Dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019.

Aquí empieza la Salud y Bienestar de tus Empleados!

Agende su Cita de manera Flexible.

Llámenos — 3719181 – 3043738365 – 3216173310

Contáctenos y verifique disponibilidad para citas el mismo día.

+57 +2 371 9181

info@enlacemosgi.com.co

Calle 9 # 46-69 Of. 305 Edificio Centro de Profesionales